Google trend - Indemnización por despido improcedente - 10 things to know with detail

Indemnización por despido improcedente - 10 things to know with detail
  • 1. ¿Qué es la indemnización por despido improcedente? La indemnización por despido improcedente es una compensación económica que el empleador debe pagar al trabajador en caso de que sea despedido de manera improcedente, es decir, sin una causa justificada o incumpliendo los requisitos legales establecidos.
  • 2. ¿Cuánto tiempo tiene el trabajador para reclamar la indemnización por despido improcedente? El trabajador tiene un plazo de 20 días hábiles desde la fecha del despido para interponer una demanda ante la jurisdicción laboral y reclamar la indemnización por despido improcedente.
  • 3. ¿Cómo se calcula la indemnización por despido improcedente? La indemnización por despido improcedente se calcula en función de la antigüedad del trabajador en la empresa y el salario que percibía. La cuantía de la indemnización suele ser de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.
  • 4. ¿Qué ocurre si el trabajador no está de acuerdo con la indemnización propuesta por el empleador? Si el trabajador no está de acuerdo con la indemnización propuesta por el empleador, puede interponer una demanda ante la jurisdicción laboral para reclamar una indemnización mayor.
  • 5. ¿Qué sucede si el despido improcedente es declarado nulo? Si el despido improcedente es declarado nulo por los tribunales, el trabajador tiene derecho a ser readmitido en su puesto de trabajo y a percibir los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta su readmisión.
  • 6. ¿Qué documentación es necesaria para reclamar la indemnización por despido improcedente? Para reclamar la indemnización por despido improcedente, el trabajador debe contar con la carta de despido, el contrato de trabajo, las nóminas y cualquier otra documentación que pueda acreditar su relación laboral y las circunstancias del despido.
  • 7. ¿Qué pasa si el trabajador no tiene derecho a indemnización por despido improcedente? En algunos casos, el trabajador puede no tener derecho a indemnización por despido improcedente, por ejemplo, si se trata de un despido disciplinario procedente o si el trabajador tiene un contrato temporal o de obra y servicio.
  • 8. ¿Qué plazo tiene la empresa para abonar la indemnización por despido improcedente? Una vez que el despido improcedente ha sido declarado por los tribunales, la empresa tiene un plazo de 5 días hábiles para abonar la indemnización al trabajador.
  • 9. ¿Qué impuestos se aplican a la indemnización por despido improcedente? La indemnización por despido improcedente está exenta de tributación hasta un límite de 180.000 euros. A partir de esa cantidad, la parte que exceda de dicha cifra estará sujeta a tributación.
  • 10. ¿Qué derechos tiene el trabajador en caso de despido improcedente? Además de la indemnización por despido improcedente, el trabajador tiene derecho a solicitar la prestación por desempleo, a ser readmitido en su puesto de trabajo en caso de despido nulo y a ser indemnizado por daños y perjuicios en caso de despido improcedente con vulneración de derechos fundamentales.