Google trend - Español - 10 things to know with detail

Español - 10 things to know with detail
  • 1. Pronunciación: El español se pronuncia tal como se escribe, con algunas excepciones. La tilde (´) se utiliza para indicar la sílaba tónica en palabras agudas, graves y esdrújulas.
  • 2. Género de los sustantivos: En español, los sustantivos tienen género (masculino o femenino). Por lo general, los sustantivos que terminan en -o son masculinos y los que terminan en -a son femeninos, aunque hay excepciones.
  • 3. Plurales: Para formar el plural de los sustantivos en español, generalmente se añade -s al final de la palabra. Sin embargo, hay excepciones, como los sustantivos que terminan en -z, que cambian la -z por -c y luego añaden -es.
  • 4. Verbos: Los verbos en español tienen diferentes conjugaciones según la persona gramatical y el tiempo verbal. Los verbos en español se dividen en tres conjugaciones: -ar, -er y -ir. Algunos verbos irregulares deben ser aprendidos de memoria.
  • 5. Ser y estar: En español, los verbos "ser" y "estar" se utilizan para expresar estados o condiciones. "Ser" se utiliza para características permanentes, mientras que "estar" se utiliza para estados temporales o condiciones.
  • 6. Preposiciones: Las preposiciones en español son palabras que indican la relación entre dos elementos en una oración. Algunas preposiciones comunes son "a", "de", "en", "con" y "por".
  • 7. Pronombres: Los pronombres en español se utilizan para sustituir a un sustantivo en una oración. Algunos pronombres personales son "yo", "tú", "él/ella", "nosotros", "vosotros" y "ellos/ellas".
  • 8. Tiempos verbales: En español, hay diferentes tiempos verbales que indican cuándo ocurrió una acción. Algunos tiempos verbales comunes son el presente, pasado, futuro, pretérito perfecto y pretérito imperfecto.
  • 9. Acentos diacríticos: En español, los acentos diacríticos se utilizan para diferenciar palabras que se escriben de la misma manera pero tienen significados diferentes. Por ejemplo, "si" (condicional) y "sí" (afirmación).
  • 10. Cultura: El español es hablado en muchos países alrededor del mundo, por lo que existen variaciones en el idioma y en la cultura de cada país. Es importante familiarizarse con las costumbres y tradiciones de los países de habla hispana para entender mejor el idioma.