Cómo votar en las elecciones en España - 10 things to know with detail
- 1. Ser ciudadano español o de un país de la Unión Europea: Para poder votar en las elecciones en España, es necesario ser ciudadano español o de un país de la Unión Europea y tener al menos 18 años de edad.
- 2. Estar inscrito en el censo electoral: Es necesario estar inscrito en el censo electoral para poder ejercer el derecho al voto. Si no estás seguro de si estás inscrito en el censo, puedes consultarlo en la página web del INE.
- 3. Consultar el lugar de votación: Antes de las elecciones, se enviará a los ciudadanos una tarjeta censal con la información sobre el lugar de votación. También se puede consultar esta información en la página web del INE.
- 4. Presentar un documento de identidad: Para poder votar, es necesario presentar un documento de identidad válido, como el DNI, el pasaporte o el carné de conducir.
- 5. Votar en persona: En España, el voto es presencial y se realiza en los colegios electorales el día de las elecciones. Es importante acudir al colegio electoral correspondiente para ejercer el derecho al voto.
- 6. Elecciones generales y autonómicas: En España se celebran elecciones generales para elegir al presidente del gobierno y al Congreso de los Diputados, y elecciones autonómicas para elegir a los parlamentos autonómicos.
- 7. Elecciones municipales: También se celebran elecciones municipales para elegir a los alcaldes y a los concejales de los ayuntamientos. En este caso, es necesario estar empadronado en el municipio correspondiente.
- 8. Elecciones europeas: Además, se celebran elecciones europeas para elegir a los diputados españoles que representarán al país en el Parlamento Europeo.
- 9. Voto por correo: Si no puedes acudir al colegio electoral el día de las elecciones, tienes la opción de votar por correo. Para ello, es necesario solicitar previamente la documentación correspondiente a la Oficina del Censo Electoral.
- 10. Secreto del voto: El voto en España es secreto, por lo que cada ciudadano puede votar libremente a la candidatura de su elección sin que nadie pueda conocer su decisión.