Aprobado el Anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada ...
El texto aprobado por el Consejo de Ministros también prevé la modificación de multas por cada trabajador sujeto de la infracción.
Read more at El Derecho
Jornada laboral 37,5 - 10 things to know with detail
A jornada laboral de 37,5 horas es la duración estándar de trabajo en muchos países, incluyendo España, donde se establece como la duración máxima de la semana laboral.
Esta jornada laboral se traduce en un promedio de 7,5 horas de trabajo al día, de lunes a viernes, con un total de 37,5 horas a la semana.
La jornada laboral de 37,5 horas es considerada a tiempo completo, lo que significa que los trabajadores tienen derecho a todos los beneficios y protecciones laborales establecidos por la ley.
Esta jornada laboral es común en muchos sectores, como la administración pública, la educación, la sanidad, entre otros.
Aunque la jornada laboral estándar es de 37,5 horas a la semana, algunas empresas pueden establecer jornadas más cortas o más largas, dependiendo de sus necesidades y convenios colectivos.
Los trabajadores a tiempo completo suelen tener derecho a un descanso de al menos 30 minutos a mitad de la jornada, así como a días de vacaciones remuneradas y a otros beneficios laborales.
La jornada laboral de 37,5 horas se considera equilibrada y compatible con una vida personal saludable, ya que permite a los trabajadores tener tiempo suficiente para descansar, realizar actividades recreativas y pasar tiempo con la familia.
Sin embargo, algunos críticos argumentan que esta jornada laboral es demasiado larga y que debería reducirse aún más para promover una mayor conciliación entre la vida laboral y personal.
En algunos países, como Francia, se ha implementado una jornada laboral de 35 horas a la semana en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar la creación de empleo.
En resumen, la jornada laboral de 37,5 horas es una duración estándar de trabajo que ofrece un equilibrio entre la productividad laboral y el bienestar de los trabajadores, aunque sigue siendo objeto de debate en cuanto a su adecuación en la actualidad.